En el comienzo de la era cristiana, la Iglesia condenó las artes, que estaban vinculadas, naturalmente, a la cultura pagana. Por ello resulta paradójico que, en la Edad Media, el teatro resurja de la liturgia. 
|  | 
| Este grabado muestra una plataforma elevada sobre
 la que se representaban  los
 "misterios". Es una de las
 primeras manifestaciones
 de escenarios al aire libre.
 | 
La misa representaba la Pasión,  las Sagradas Escrituras abundaban en episodios dramáticos y los clérigos, para edificación de los fieles, escenificaban algunos de esos episodios. Del templo se pasó al atrio y del latín a los idiomas vernáculos, naciendo así los "miracle plays", que en Francia y en España se llamaron "misterios". 
En Inglaterra, los gremios dramatizaron toda la Biblia y llegaron a representar, al aire libre, la historia universal desde la caída hasta el Juicio. Las funciones duraban varios días y era costumbre hacerlas en mayo. Los marineros tripulaban el arca de Noé, los pastores traían las ovejas, los cocineros preparaban la Última Cena.
De los milagros se pasó a las moralidades, es decir, a piezas de carácter alegórico, cuyos protagonistas eran los vicios y las virtudes.
|  | 
| Geoffrey Chaucer, filósofo, diplomático y poeta inglés, autor de los Cuentos de Canterbury | 
La más famosa de estas piezas se titula Everyman (Cada cual), que data de 1485 y es de autor anónimo. Aparece justo entre la muerte de  Chaucer y el nacimiento de Shakespeare.
Por aquella época la moral se resumía en: "Trabaja duro e irás al Cielo", "Sé un buen cristiano o vete al Infierno".
Everyman es el personaje principal y recibe la visita de la Muerte. Él supone que es alguna clase de mensajero, pero ella se lo dice explícitamente: "Soy la Muerte". 
La respuesta de Everyman es la primera gran línea de toda la dramaturgia inglesa
 
"Oh, Muerte, tú vienes cuando menos te esperaba".
 
|  | 
| Frontispicio de Everyman en la edición de John Sklot c. 1530. "Acá comienza un tratado de cómo el Alto Padre manda a la Muerte a convocar a cada Criatura para venir y dar cuenta de sus vidas en este Mundo, y está a la manera de un juego moral."
 
 
 | 
Aquí la versión completa en inglés moderno de Everyman, o de cómo, l
lamado por la muerte, Cada Hombre no puede persuadir a ninguno de sus amigos -La Belleza, Sus Semejantes, Los Bienes Mundanos- para que lo acompañen, excepto a Las Buenas Acciones.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
su opinión no molesta...